¿Interna narco o venganza internacional?: el misterio del secuestro más violento de la historia reciente
Un hombre de Villa Celina nacido en Perú fue capturado por un comando de hampones y torturado durante cinco días. Pidieron 200 mil dólares por liberarlo. No hubo rescate: lo soltaron tras balearlo en una pierna. En Morón, un fiscal federal intenta esclarecer el motivo
NOTICIAS


El 18 de marzo, cuatro hombres se reunieron en un restaurante de pollo a la brasa y permanecieron hasta la madrugada. Después, se dirigieron a una plazoleta cercana en dos autos, un Peugeot 505 y un Citroën C4. Allí, encontraron a un hombre peruano de 32 años bebiendo cerveza con dos amigas. Los cuatro hombres descendieron de sus vehículos, pistola en mano, y secuestraron al hombre, llevándolo en uno de los autos.
Los secuestradores exigieron un rescate de 300 mil dólares a los hermanos de la víctima, amenazando con torturarlo y matarlo si no pagaban. La víctima fue llevada a varios asentamientos, donde lo golpearon, ataron con precintos, y le tomaron fotos para enviarlas a sus hermanos como prueba de vida.
El secuestro fue denunciado a la Justicia, y el caso quedó a cargo del fiscal federal Sebastián Basso. La Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO) interceptó llamadas entre los secuestradores y la familia de la víctima. Uno de los secuestradores amenazó con cortar los dedos de la víctima y matar a sus hijos si no se pagaba el rescate.
Aunque los secuestros extorsivos son raros en Argentina, con solo 121 casos registrados entre enero de 2020 y diciembre de 2023, este secuestro se destacó por su brutalidad. La víctima fue retenida durante cinco días, golpeada, quemada con cigarrillos y finalmente liberada en Florencio Varela, donde llamó a su ex mujer para pedir ayuda.
A mediados de abril, la policía capturó a cuatro sospechosos: Francisco Fernández, alias "El Verdugo", Oscar Descous, Francisco Valdez y Milagros Ailén Acosta. Fernández, el principal acusado, fue encontrado con 17 celulares. Descous, el supuesto chofer, fue detenido en una fábrica tomada en Isidro Casanova. Valdez y Acosta también fueron arrestados, y todos fueron procesados con prisión preventiva.
El secuestro parecía bien planeado, con una logística detallada. La selección de la víctima y la precisión con la que fue llevado apuntan a una operación meticulosa. El fiscal Basso considera dos hipótesis: una interna narco bonaerense o una venganza internacional desde Perú. Aunque el secuestrado no tiene antecedentes penales conocidos, su perfil sugiere posibles conexiones con el narcotráfico.
Tres miembros de la banda siguen prófugos: Nahuel Llanos, Pablo Cabral y Franco Ibarra. Ibarra, en particular, tuvo un papel destacado, con su teléfono registrado en múltiples ubicaciones clave durante el secuestro. Su padre, Don Pedro, fue arrestado tras intentar sobornar a la policía con 50 millones de pesos para salvar a su hijo, revelando conexiones con la venta de drogas.
En resumen, el secuestro en Villa Celina destaca por su violencia y la complejidad de su ejecución. A pesar de la disminución de los secuestros extorsivos en Argentina, este caso muestra que todavía ocurren y pueden ser extremadamente brutales. La investigación continúa, con las autoridades trabajando para capturar a los prófugos y esclarecer el móvil del secuestro.
Ibarra, Llanos y Cabral, los tres prófugos del caso


Oscar Descous, el supuesto chofer del secuestro
Seguí leyendo...
Información general
info@ciudadcelina.com
Envianos tus historias y novedades sobre el barrio para que todos permanezcamos más comunicados!
Denuncias
denuncias@ciudadcelina.com
Donaciones
donaciones@ciudadcelina.com